Junta Formula D con Circus Maximus todo ello con estética del videojuego Wipeout, de hecho podríamos considerar el juego de mesa no oficial de este videojuego, y te saldrá este Rush n' Crush. No es mi tipo de juego así que muy bien no voy a hablar de él pero comentaré por encima que nos podemos encontrar y así que cada uno se haga una idea del juego.
Todo el juego está en un tablero individual en el que encontraremos la información que necesitamos. Y en el circuito claro.
En nuestro turno elegiremos subir o bajar la velocidad y en el número que estemos esas serán las casillas exactas que nos movamos. Por el color donde estemos se tirarán dados (0-3) que si sacamos tiradas bajas nos aumentarán el calor del motor, tabla de la derecha, que al llegar a la calavera moriremos. También se tiran dados en función de la fila que estamos que nos idicará cuantos cambios podemos hacer como máximo. Por ejemplo 3 dados blancos significa que tiramos tres dados y el de mayor valor nos indicará los giros que podemos hacer, con 2 dados negros tiraremos 2 dados y el de menor valor serán nuestros giros. Si no disponemos de giros suficiente podemos usar la tabla de la izquierda con un volante y bajar en dicho track tantos puntos como giros de más usemos. En caso de no poder hacer los giros nos daremos una leche y tiraremos un dado para ver la fuerza con la que nos hemos hostiado. El track de daño lo tenemos arriba, si llegamos a la calavera morimos.
Luego hay otros dos tracks junto al volante, uno para frenar (bajar varios marchas en el mismo turno), y otro en quemador (para subir varias marchas en el mismo turno pero con el peligro de que será más fácil recalentar el motor).
A la derecha de estos tracks tenemos las habilidades como ametralladora, minas, extintor y demás parafernalia para darle un poco de gracia al juego y repartir estopa entre los jugadores porque aquí empotrarse contra los rivales es un estratégia permitida. El juego limpio no está entre el vocabulario de esta gente.

No hay comentarios:
Publicar un comentario